LEGISLACIÓN AMBIENTAL ]     [ SUSTENTABILIDAD ECONÓMICA ]     [ AMBIENTAL ]     [ SOCIAL ]     [ PLANIFICACIÓN ]



CUARTA PARTE: SOCIAL

1. Propuestas Sobre Aspectos Sociales para la Gestión de los Parques en México

Ana Isabel Ramírez Quintana, Ofelia Pérez Peña y Miguel E. Magaña Virgen.
Departamento de Ciencias Ambientales, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara.



2. Relación del Concepto de Áreas Verdes y Parques y la Conducta Proambiental en Comunidades Rurales, Periurbanas y Urbanas, en el Municipio de Texcoco, Estado de México

Lisbet Islas-Rodríguez¹, Tomás Martínez-Trinidad¹, Erik O. Jiménez-Rosas², Hermilo Navarro-Garza¹, José Luis García-Cue¹ y Manuel J. González-Guillén¹
¹ Colegio de Postgraduados. ² Universidad Nacional Autónoma de México.



3. Predios Propiedad Municipal del Bosque El Nixticuil, Una Alternativa para la Construcción Ciudadanía, Solidaridad Social e Identidad Barrial: Experiencia de la Declaratoria y Construcción de Ciudadanía

María Elena Sánchez Ruiz
Amigos del Nixticuil, A.C.



4. Intervención de la Asociación de Vecinos Jardines del Country Segunda Sección, en el Rescate y Manejo del Parque Hundido, Guadalajara, Jalisco

Marco Antonio Martínez Colín, Gloria Patricia Gallardo González y Alejandro Constantino Pizano Martínez
Asociación de Vecinos Jardines del Country Segunda Sección. Mesa Directiva 2011-2013.



5. La promoción de la participación social en la propuesta del área natural protegida Anillo Verde del Lago Chapala

Ofelia Pérez Peña, María Magdalena Romo Reyes, América Loza Llamas, Martín de la Rosa Campos, Adriana Gil Diazgonzález, Jorge Gorgonio Chavarria, Rodrigo Quiroz Muñoz, Norberto Martínez Gómez, Elizabeth Aguilar Hernández, Elizabeth Rodríguez Castillo, Nayelli Estrada Camacho, Jéssica Samara Gutiérrez González y Abigail Ramírez Torres
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara.



6. Atmósferas en Los Parques, Motivo de Manifestaciones Plásticas

Miguel de Santiago Ramírez y Ma. Guadalupe Pulido Ávila
Departamento de Botánica y Zoología, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara.



7. Proyecto Parques Metropolitanos: Activación Física y Salud Sustentable

Ibán Noé Martínez Escobar



8. Descubriendo Colomos: Deterioro y Servicios Ambientales

Alicia Anaya González¹, Gabriela Zavala García¹ y Ana Laura Romero López²
¹ Universidad de Guadalajara. ² Bosque Colomos.



9. Rehabilitación de Parques y Jardines a través del programa "Sábado Comunitario": Trabajo Conjunto Ciudadanos- Gobierno

Fabiola Gpe. Navares Moreno, Juan Gerardo Ruvalcaba Salazar y José de Jesús Ruiz Pacheco
Coordinación Operativa, Dirección de Parques y Jardines, Ayuntamiento de Guadalajara.




Resúmenes

10. La Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA): su contribución y retos a la mejora del cuidado y manejo del arbolado en México

Ricardo Agapito Jara Arce
Presidente de la Asociación Mexicana de Arboricultura A.C.



11. Labor y Ocio en el Bosque Los Colomos: Una Mirada Retrospectiva

María del Carmen Reyes Arreguín y Silvia Patricia Martínez Ferníndez
Departamento de Trabajo Social, División de Estudios Políticos y Sociales. C.U.C.S.H. – U. de G.



Conclusiones





PARA ABRIR LOS DOCUMENTOS DE ESTE CD SE REQUIERE TENER INSTALADO ADOBE READER.